Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"GRATIS=ALGO K NO CUESTA DINERO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

15-abril-2008 · Publicado por : anónimo

Venezuela

323. Papota


Es algo facil de obtener, algo facil.


Ejemplo :

Asi es una papota ser famoso copiandote de mis canciones.






Venezuela

11-octubre-2007 · Publicado por : johnny william

Rep. Dominicana

324. Zorra


Mujer que le gusta pelar los hombres {sacarle dinero} y despues nananina.
Por lo general son mujeres hambrientas y ventajistas.


Ejemplo :

Ten cuidado con Mary que es una zorra.






Rep. Dominicana

17-agosto-2016 · Publicado por : AlexaMedina

Venezuela

325. Agarra’o


Es una persona tacaña, que no gasta su dinero porque le pica el escorpión que tiene en su bolsillo.


Ejemplo :

“Este muchacho sí es agarra’o. No me le he bebido ni un vaso de agua”.






Venezuela

07-marzo-2017 · Publicado por : anónimo

Venezuela

326. Luca


Luca es una palabra coloquial equivalente a “mil” en dinero.


Ejemplo :

Ese carro lo venden en 500 Lucas (500 mil bolívares). Enviada hace aprox 1 año Reporta Abuso/Obscenidad






Venezuela

25-agosto-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

327. cabulear


Evadir a través de mentiras el cumplimiento de un deber u obligación


Ejemplo :

Me debe dinero desde hace tres meses pero me viene cabuleando






Perú

23-julio-2011 · Publicado por : anónimo

Chile

Jul   31
 2011

328. bacán


Viene del Dios baco de la mitología griega. Este dios era muy fiestero, amaba el vino, pasarla bien y los banquetes. Por eso es que cuando alguien dice que algo es bacán, es porque ese algo está en onda, es decir, que es muy "cool". Como se sabe que en general lo fiestero es apreciado por los jóvenes, decir bacán es algo positivo y lo sube de nivel frente a los demás.


Ejemplo :

- Que bacanes están tus zapatillas.
- ¡Demasiado bacán tu fiesta!
- Es muy bacán tu cuento.






Chile

20-septiembre-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

329. vender humo


Crear una apariencia entorno a algo. Hacer creer que algo falso, es decir el humo, es verdadero.


Ejemplo :

- Ese profesor no paraba de hablar y encima se hacía el importante.
- ¡Qué manera de vender humo!






Argentina

    43 44 45 46 47 48 49 50 51 52    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético